Historia

Cuando en 2007, Luis Bodas (guitarra) y Alfonso Bautista (percusión) deciden juntarse para poner en común ideas musicales que volaban por sus cabezas, no pensaron en que ese encuentro daría resultado y se llamaría LAWUENA BAND.

A los meses tenían un pequeño repertorio que pusieron en común con un bajista y la cosa empezó a moverse por algún escenario de Zaragoza, sin grandes pretensiones, la idea era tocar música instrumental algo diferente a lo común, y a trío, ¡qué atrevidos!

A la gente que escuchaba aquella pequeña maqueta, le parecía interesante y un par de años después, apareció una tarde por el local de ensayo Javier Bernardos, un guitarrista con influencias jazz que tenía ganas de tocar y que ofreció al grupo temas propios que fueron el nexo de unión que todos necesitaban para conjugar la música que querían hacer. La banda consiguió aportar un sonido característico a su estilo con la inclusión de la flauta travesera como instrumento melódico de la mano de Paco López, que fue el revulsivo total que LWB necesitaba para ofrecer en sus directos. Grabaron en casa de Alfonso su primera maqueta como banda completa, (LWB) con 13 temas composiciones de Luis y Javi y con la que se presentaron en muchos escenarios y medios de Zaragoza y alrededores.

En 2011, graban su segundo trabajo (LWBII), donde la banda aporta 10 temas influenciados por el flamenco y la bossa principalmente y con el que saltan la frontera de la ciudad y empiezan a dejarse ver por escenarios de diferentes puntos de Aragón. La formación original desaparece con la salida de Luis, el espacio de la flauta es ocupado por diferentes flautistas en los siguientes años y las colaboraciones de otros instrumentos empiezan a darse de forma ocasional, lo que hace que el sonido de LaWuena Band se empiece a transformar, aunque sin dejar de lado la esencia sonora que la conformó en su origen.

Cambian de bajista y con ello la banda se plantea dar un giro a su repertorio y sonido, por lo que en 2015 tras la incorporación de Sabina Erdozáin al piano, graban su tercer disco (LWBIII), pero en este caso con voz. Graban 9 temas, de los cuales 8 son vocales y 1 instrumental. Ana Pérez, es quien se ocupa de poner voz a las nuevas composiciones. Con esta formación circulan durante 1 año y es a finales de ese mismo año, cuando reconsideran la idea de volver a su génesis instrumental. La formación sigue cambiando, manteniendo la raíz original de la mano de Alfonso y Javier y en 2017 conforman nuevas composiciones instrumentales con la intención de devolverle a la banda su esencia inicial. No es hasta 2019, cuando la banda decide meterse de nuevo en el estudio y dar vida a su cuarto trabajo (El Disco Que Nunca Debió Salir), en el que las colaboraciones se suceden y nuevos arreglos de cuerdas vienen a aportar un novedoso sonido a LaWuena Band.

Lamentablemente llegó la pandemia por la COVID y la actividad cultural se paralizó, por lo que la agenda se ve perjudicada de tal manera que conlleva al abandono de gran parte de los músicos de la banda, de forma que Alfonso y Javier, solos al frente del proyecto, tienen que soportar la falta de músicos de una parte, de ingresos por otra y los gastos económicos que conlleva el proyecto.

2022 es el año en el que LaWuena Band, en este caso Alfonso y Javier, decide mirar hacia adelante y conformar un nuevo disco, con temas de ambos músicos, que con ayuda incondicional de otros músicos amigos, se pone en marcha y ve la luz en 2023.

La banda se reconforma y de la mano de Luis García al bajo y Máximo Bolea al piano, vuelve a establecerse una formación sólida y determinante tanto en estudio, como en directo. Actualmente LaWuena Band recupera agenda y proyectos a futuro, y tras la presentación de su nuevo disco 0804LWB en Zaragoza, donde ha contado con la inestimable colaboración de Aarón Jiménez «El Cherry» a la guitarra flamenca, Karlos Nao en la flauta y Esther Syra en temas vocales, describe un horizonte musical ilusionante y motivador para la banda.

Será un verdadero placer poder seguir aumentando líneas de historia en este apartado de la web, gracias a la música y sus fieles.

LWB

Anuncio publicitario